Basura. Deshecho. Arte.
- Valentina R. Montibeller
- 4 jul 2021
- 2 Min. de lectura
La basura
Lo desechado
El desecho
Tiene esa particularidad de, por lo general, estar siempre en colectivo
junto con otros desechos
difícilmente veamos solo una basura.
¿A donde voy si quiero ver solo un objeto basura? ¿Sólo un desecho?
En mi tacho hay muchas cosas ,
muchas “basuras” que solamente las llamo así por el hecho de que estén ahí adentro y no en otro lado. Porque en el momento en que decidí colocarlas en ese lugar siendo consciente de lo que eso significaba en cierto modo hablé por el objeto, decidí su destino y lo juzgué como inútil para lo que seguramente yo lo creía útil.
Pero el uso que yo le puedo dar a un objeto, o las posibilidades de pensar que sirva o no sirva para algo, siempre están y estarán limitadas a ciertas cosas.
Me cuesta tirar, deshacerme de las cosas porque no me siento lo suficientemente capaz para decidir por sobre el objeto si ya no tiene realmente ninguna función aparente.
Tal vez siempre lo tendrá, solo que justo ahora no estoy pudiendo verla.
Sin embargo siempre me han dicho que llega un momento de despedirme de algunos objetos, de vaciar un poco y “renovar”.
Pero, ¿Con qué criterio? ¿Con un criterio de utilidad? ¿De apego emocional? ¿De descomposición de la materia? ¿Además quién soy yo para decir que un objeto es útil solo porque yo lo siento útil? ¿Quién soy yo para decir que un objeto es basura porque solo yo lo siento como basura?
¿Será basura para todxs?
¿Qué hay de no basura en lo que alguien más decidió que era basura?
¿Qué me gritan los objetos desechados? ¿Cuáles me gritan?
¿Todos me gritan?
¿Por qué al momento de tomarlos siempre tomo unos y excluyo otros?
Tal vez no me creo lo suficientemente capaz para reconocer el potencial de todos ellos, y solo soy lo suficientemente valiente para hacerme cargo de la decisión de intentar ver qué dicen aquellos objetos con los cuales mi canal de escucha hacia ellos me es más directo, menos conflictuoso. Así me encuentro entonces con un “cas” de objetos. Si ellos hubiesen tenido la libertad de elegir, seguramente no tendría aquí a los mismos objetos que tengo ahora, pero sin ahondar mi culpa
en ello haré mi mayor esfuerzo por escuchar los que ya tomé:
lograr ser ese empujón que necesitan para rehacerse, resignificarse y mostrar todo el potencial aún no acabado que había en ellos. Potencial que se había escondido porque alguien decidió no escucharlos (alguien = alguien pero también alguien = mi), y elegir por ellos que en determinado momento serían basura.
Creo que pueden ser lo que ellos quieran ser. Pero ¿Qué quieren ser?
¿Puedo saber qué es realmente lo que quieren ser?
Nunca podré desjerarquizar mi relación con ellos por completo, pero en esta especulación de un posible "más" sobre lo que podrían ser, intentaré escuchar cuánto de arte hay en ellos, y cómo hacer que aflore todo ese potencial que les habita.
Comments